El nuevo plan MOVEA te lo pone fácil para apostar por una movilidad sostenible
Hace muy poco se ha celebrado en París la Cumbre Internacional del Medioambiente, en la que se reunieron 195 países durante dos semanas para pactar un acuerdo de cara a limitar el aumento de la temperatura del planeta. Aparte de las medidas que se tomarán de manera conjunta, cada país propone de forma independiente y particular sus propias acciones. En España se ha puesto en marcha el plan MOVEA destinado a facilitar la compra de coches eléctricos.
El Plan MOVEA 2017 es un plan cuyo objetivo esencial es el impulso de la movilidad con vehículos propulsados con energías alternativas. Este plan pretende lograr su objetivo fomentando la compra de este tipo de vehículos que, a día de hoy, siguen siendo bastante más caros que las opciones convencionales, movidas por combustibles fósiles pese a su mayor demanda.
Este plan es una iniciativa muy importante de cara a la protección del medio ambiente y a la mejora de la calidad del aire de las ciudades, lo que también contribuiría a disminuir el porcentaje de enfermedades relacionadas con la contaminación suponiendo una mejor calidad de vida y un mayor ahorro en cuestiones sanitarias.
El uso de vehículos eléctricos ayuda a eliminar la dependencia de los productos derivados del petróleo, reduce la emisión de CO2 y otras sustancias contaminantes que provocan el efecto invernadero. De esta manera, se beneficia tanto el planeta en su conjunto como los seres humanos que vivan en lugares donde gracias a estas iniciativas el aire sea más limpio.
Más de 14 millones de euros para fomentar el plan
Los vehículos que están recogidos en este plan son todos aquellos que usan energías alternativas al combustible tradicional como los vehículos eléctricos, de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), vehículos que se propulsen con pila de combustible de hidrógeno y motocicletas eléctricas. Este plan también tiene como objetivo fomentar la implantación de nuevos puntos de recarga en zonas de acceso público para los vehículos eléctricos.
MOVEA dispone de 14,26 millones de euros para fomentar las compras de este tipo de vehículos. Eso sí, quienes deseen acogerse a esta ayuda deberán tramitar su solicitud antes del día 15 de octubre siempre y cuando estos fondos destinados no se hayan agotado antes de esta fecha.
Marcas como Mitsubishi, Nissan o Citroën ya se han sumado al plan y han aportado su granito de arena para fomentar la compra de sus coches eléctricos como el Nissan Leaf o el Citroën C-Zero.
Es importante destacar para todos los interesados que para obtener estas ayudas, el precio máximo sin IVA de los coches eléctricos que deseen comprar debe ser superior a 32.000 euros y de 25.000 en el caso de los vehículos de gas.
En cuanto a las ayudas, los coches de gas natural tendrán una ayuda de 2.500 euros mientras que los coches de GLP de 500€, si su precio es inferior a 11.000 euros, y de 1.000 euros si el precio del coche se encuentra entre los 11.000 y los 25.000€. Para obtener esta ayuda para la compra de motos, el precio de estas debe superar el importe de 8.000 euros sin IVA.
Si vas a acogerte a este plan, recuerda que hay seguros que premian a sus conductores por este tipo de iniciativas. Son los seguros ecológicos.