seguro coche animales cinegéticos

Lo cierto es que la palabra cinegético suena un poco rara y quizás lo sea para definir simplemente a animales que son objeto tanto de caza como de pesca. Sin embargo, es un término que debemos tener presente, ya que este tipo de animales suelen ser motivo de accidente de tráfico con cierta frecuencia que no puede pasarse por alto. ¿Quién tiene la culpa en caso de un accidente con animales cinegéticos? ¿Cubre los daños propios el seguro del coche?

¿Qué son los animales cinegéticos?

Son considerados animales cinegéticos tanto aves como peces o mamíferos: ciervos, cabras, jabalíes, lobos, palomas, rebecos, patos, gansos, etc. Hay que tener en cuenta que estos animales que son comúnmente objeto de caza mayor o menor pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma por cuestiones del hábitat de las propias especies.

Otro dato a tener en cuenta es que este tipo de animales es muy frecuente que circule por las carreteras, especialmente en territorios y épocas de caza. De entre todos los animales categorizados como cinegéticos, el jabalí suele ser el que mayor número de accidentes causa, tal vez por estar más presentes en las vías.

¿Quién tiene la culpa en caso de accidente con animales cinegéticos?

Es bueno saber que la ley (Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial) establece que si chocamos con un animal cinegético la culpa siempre será nuestra salvo en dos supuestos:

  1. En caso de que el accidente o atropello sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor que se haya realizado el mismo día o que haya terminado doce horas antes del accidente.
  2. Si el accidente se produce porque no existía la valla de cerramiento requerida en ciertas situaciones, por no encontrarse esta en buen estado o si no existiera la señalización específica necesaria.

¿Cubre el seguro los daños en un accidente de este tipo?

Ahora bien, ¿cubre el seguro los daños propios cuando se produce un accidente de este tipo? ¿Y si se ve implicado otro vehículo? Hoy en día es el conductor el que debe hacerse cargo de todos los gastos consecuencia del accidente.

Para ofrecer una solución ante situaciones como estas, algunas aseguradoras han ampliado las coberturas de sus pólizas para cubrir los daños de este tipo. Este servicio puede encontrarse, bien en un seguro a todo riesgo, o bien como una cobertura extra que es opcional en seguros a terceros. También se pueden encontrar en el mercado coberturas que cubren en accidentes de tráfico con animales de granja.

En cualquiera de los casos, para que se pueda hacer uso de una cobertura como esta, siempre va a ser necesario el atestado policial, por lo que, si te ves envuelto en un accidente con animales cinegéticos o animales de granja, como en cualquier otra situación, no abandones nunca el lugar y acude a la policía para que realicen el informe pertinente con el que después podrás iniciar las reclamaciones correspondientes a tu aseguradora o a quien corresponda con la ayuda de esta.

Infórmate en Seguros Nogal sobre este tipo de coberturas.