¿Debo incluir a mi hijo en el seguro del coche si lo usa ocasionalmente?
Tu seguro al día » Motor » ¿Debo incluir a mi hijo en el seguro del coche si lo usa ocasionalmente?
Si hay una duda que nos suele rondar a la hora de dar de alta el seguro de nuestro coche es si debemos declarar a quien lo va a conducir ocasionalmente. En este artículo precisamente hablamos sobre ello. Te contamos si debes o no incluir a tu hijo en el seguro del coche.
Todos los conductores menores de 25 años deben estar declarados en la póliza del seguro
Este titular deja muy claro lo que la ley dice respecto a quién puede o no puede conducir un coche sin haber sido mencionado en la póliza del seguro. El principio para todos los seguros de coche es el mismo: todos los menores de 25 años que vayan a conducir un coche deben ser mencionados como conductor ocasional o habitual. ¿Por qué? Pues básicamente porque el índice de siniestralidad es mucho mayor en este rango de edad.
Se entiende que los conductores jóvenes cuentan con una serie de circunstancias que los hace más susceptibles de tener accidentes en la carretera. Por ejemplo, los jóvenes suelen ser más temerarios que las personas adultas, por norma general. Además, hay evidencias y estudios que así lo confirman.
También hay que tener muy en cuenta que los conductores jóvenes suelen tener menos experiencia al volante y por esta razón también el índice de siniestralidad entre las personas de 18 y 25 años al volante es bastante más alto que entre personas adultas.
Sea como fuere, si tienes un hijo o hija menor de 25 años y va a coger tu coche, debes declararlo. Y debes tener en cuenta también que es muy posible que la prima de tu seguro de coches suba ligeramente. Tranquilo/a, a la larga saldrás ganando.
¿Hay alternativas para abaratar el coste o evitar la subida del seguro?
A nadie le gusta pagar más por su seguro, de ahí que muchas personas hayan decidido directamente omitir que su hijo menor de 25 años utiliza el coche ocasionalmente, lo cual es un grave error.
Estas diferencias en el precio van directamente relacionadas con los factores que hemos mencionado. Cuanto más riesgo la aseguradora calcula que tiene, mayor será la prima que va a fijar. Cuenta también, por supuesto, el historial de conducción que tengas tú y tenga tu hijo. Puede que ya con 24 o 25 años pueda encontrar una buena reducción de precio si ha sido un excelente conductor.
¿Qué sucede si un conductor joven tiene un siniestro y se descubre que no estaba incluido en la póliza?
En general, lo que sucedería es que no se harían efectivas las coberturas que tienes en tu seguro. En caso de accidente y de ver que conducía un no asegurado menor de 25 años, la compañía tiene derecho a cancelar su seguro contigo y de no pagarte el arreglo de tu coche, por lo que estarías en un grave problema.
¿Tienes un conductor ocasional en casa menor de 25 años? Nuestro mejor consejo es que, aunque suba un pelín la póliza, seamos siempre 100% transparentes con nuestra aseguradora y de declaremos como conductor joven ocasional. De lo contrario podríamos llegar a tener un disgusto y perder mucho dinero.
1 Comentario
Trackbacks & Pingbacks
[…] Los seguros de coche son los más demandados por jóvenes sin ninguna duda. Una vez que se sacan el carnet y tienen vehículo, el primer paso es contratar una póliza para el vehículo que van a usar. En este sentido, si el seguro se va a poner a nombre del joven, lo mejor es acudir a una correduría de seguros como Nogal, para que le busque el mejor precio sin penalizaciones por la edad. ¿Debes incluir a tu hijo en el seguro del coche si lo usa ocasionalmente? […]