vender coche y qué hacer con el seguro

Si vendes tu coche, ¿pierdes la parte que no has consumido de tu seguro? Muchas personas dan por hecho que sí, pero puedes recuperar la parte proporcional que no hayas consumido.

Esto es un caso real: una chica joven compra una motocicleta para moverse por la ciudad en la que vive porque hay mucho tráfico. Por el tipo de motocicleta que es y otros factores le cuesta bastante encontrar un buen seguro a buen precio. Huelga decir que se hubiera ahorrado mucho tiempo y dinero si hubiera dejado este asunto en manos de una buena correduría. Pero no es lo que pagará de más por su seguro lo importante de la historia.

La cuestión es que tres meses después de tener su motocicleta, un día la presta a un familiar y este tiene un accidente. La moto queda inservible y aunque se ha llevado un buen susto, el familiar está bien dentro de lo que cabe. Por cuestiones económicas, entre otras, decide no invertir en una moto nueva así que da por perdido su dinero. ¡Error!

Si te deshaces de tu coche, tienes derecho a consumir la totalidad de tu seguro

Es la idea principal por la que contrataste tu seguro: para consumirlo en su totalidad. Claro que algunas cosas pueden cambiar de un momento a otro. Por ejemplo, puede pasarte como a la chica de la historia anterior o puedes vender tu coche, bien porque no lo vayas a usar o porque vayas a comprarte un vehículo nuevo.

No hay una regla fija. Es decir, depende de la compañía aseguradora con la que estés de las condiciones que puedas disfrutar para aprovechar lo que quede de tu seguro. Sin embargo, a grandes rasgos tendrás dos posibilidades: traspasar el seguro al nuevo dueño del vehículo o quedarte con la aseguradora ajustando la póliza a las condiciones de tu vehículo nuevo, si es que vas a adquirir uno.

Recuperar la parte proporcional de lo que no has consumido

¿Esto es todo? No. Como hemos mencionado, cada compañía de seguros tiene una política diferente. Hay algunas que de manera extraordinaria pueden devolverte la parte proporcional de lo que no has consumido de tu seguro mediante un ingreso bancario. Antes no era tan extraño, pero hoy en día apenas quedan aseguradoras que ofrezcan esta opción.

Mantener el importe restante del seguro a tu favor

Sin embargo, lo que sí ofrecen muchas y es una buena solución, es la de mantener el importe restante del seguro a tu favor para cuando quieras contratar otro seguro. Imagina que vendes tu vehículo y no vas a comprar ningún otro. Tu compañía puede guardarte el importe que no has consumido durante un periodo que generalmente suele ser de un año para que lo uses la próxima vez que contrates un seguro. También pueden permitirte cederle este importe a tu cónyuge o a un pariente cercano para que lo aproveche dentro del plazo establecido.

Las dos opciones principales son las más corrientes y con las que podrás contar con mayor certeza. Las dos últimas dependen mucho de la política de cada compañía, pero no son infrecuentes. De hecho, un buen dato que puedes tener en cuenta antes de contratar un seguro es qué sucedería si, por el motivo que fuese, no pudieras consumirlo completamente. En tu correduría de seguros Nogal podrán informarte sobre esto.