pagos seguros internet

Las compras online son cada vez más frecuentes por muchas razones: son más rápidas, más cómodas y en muchas ocasiones nos ofrecen grandes descuentos respecto al coste de comprar los mismos productos en una tienda física. Sin embargo, entrañan cierto riesgo así que es importante tener claro cómo hacer pagos seguros por internet. Te contamos cómo hacerlos.

Consejos prácticos para hacer pagos seguros por internet

Existe un organismo llamado OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) en el que podemos encontrar online información muy variada sobre cómo navegar y aprovecharnos de las ventajas de internet de manera segura. Desde allí nos ofrecen una serie de consejos muy interesantes para hacer pagos seguros online.

Uno de ellos tiene que ver con actualizar nuestro dispositivo, aquel desde el que vamos a hacer las compras. Es importante tener instalado y actualizado un antivirus, así como tener actualizado el software del mismo: navegador, sistema operativo, etc.

Otro consejo es el de utilizar solo redes privadas para hacer tus compras, es decir, no hacerlas mediante redes WiFi públicas. Igual de importante es asegurarnos de que la tienda en la que vamos a comprar tiene un certificado de seguridad HTTPS. Esto podemos verlo mirando la URL que empezaría con este código de letras, además de un candado verde que pone el navegador junto a la URL.

Antes de comprar, asegúrate de que la tienda sea conocida y tenga buena reputación. Sitios como Amazon, El Corte Inglés o Fnac son ampliamente conocidos y ofrecen un buen respaldo al consumidor.

Hay otras tiendas que son relativamente nuevas y que no siempre ofrecen las condiciones para que las compras sean seguras. Algunas ni siquiera son tiendas realmente. Tenlo en cuenta.

Si te surge alguna duda, es mejor que busques el producto que quieres en otra tienda que te genere más confianza. En este sentido, leer las opiniones de otros usuarios te puede ser de mucha ayuda.

Pagar en internet con Bitcoins

El Bitcoin es una criptmoneda usada como método de pago y mercancía basada en un protocolo digital de código abierto y red peer-to-peer. En la actualidad una buena cantidad de empresas y pequeños negocios aceptan Bitcoins como medio de pago para todo tipo de servicios.

Un Bitcoin es un bien patrimonial inmaterial y su uso, intercambio, comercialización y compraventa está permitido en España y Europa, aunque el Tribunal Supremo se ha encargado de aclarar que el bitcoin «no se trata de un objeto material, ni tiene la consideración legal de dinero», es decir, es un método de cambio, pero no una moneda en sí.

Con esto, y a día de hoy, el Bitcoin no tiene un estatus legal claramente establecido, aunque no es ilegal usarlo en Europa. No obstante, su uso puede variar dependiendo de la legislación de cada país, provincia o municipio. Al ser una tecnología nueva aún existen muchas lagunas y aspectos a regular que pueden ir cambiando con el paso del tiempo. Puedes saber más sobre cómo funciona el Bitcoin aquí.

Los métodos de pago por internet más seguros

En cuanto a los métodos más seguros para hacer tus pagos por internet con moneda tradicional encontramos plataformas como Paypal o Google Wallet que gestionan de forma segura los datos de tus tarjetas y cuentas para que no lleguen a terceros.

Las tarjetas son las más usadas, sin embargo, lo más seguro es utilizar las tarjetas de prepago, es decir, tarjetas que podemos recargar con nuestro dinero pero que no tienen vinculación directa con nuestra cuenta bancaria lo que reduce los riesgos de que nos roben dinero de la misma al acceder a nuestros datos.

El pago contra-reembolso es un método también muy efectivo, aunque, según el caso, puede suponer algún coste extra. Por último, un sistema que se está utilizando mucho y que es relativamente reciente es Trustly, un método de pago que permite a los usuarios hacer pagos por internet a través de su banco, sin salir de la tienda en líneasistema mediante el cual el pago se realiza mediante una transferencia bancaria directa de forma segura ya que tus datos no llegan a terceros. Se abona el importe de la compra desde nuestra cuenta online tan solo introduciendo las claves que nos envía nuestro banco a través de un SMS o insertando las coordenadas que nos soliciten de nuestra tarjeta.

Recuerda mirar las condiciones del seguro de tu tarjeta de crédito por si ofreciera algún tipo de protección respecto a fraudes online. Si tienes alguna duda al respecto, y contrataste el seguro a través de una correduría de seguros como Nogal, no dudes en consultarles acerca de esta protección a través del seguro de hogar o del de la propia tarjeta. Es posible que la tengas y no te hayas dado cuenta.