Consejos básicos para reaccionar ante un accidente de coche en el extranjero
Tu seguro al día » Motor » Consejos básicos para reaccionar ante un accidente de coche en el extranjero

Si ya tener uno en el territorio nacional, donde manejamos las leyes básicas y sabemos cómo proceder, es un desastre, tener un accidente en el extranjero es aún más engorroso. Claro, eso si no tenemos en cuenta qué es lo que debemos hacer si nos encontramos en una situación como esta. ¿Te vas de viaje? Dedica 3 minutos a ojear este post.
¿Cómo reaccionar ante un accidente de coche en el extranjero?
En líneas generales, la forma de proceder o reaccionar ante un accidente en el extranjero no es muy distinta a cómo lo haríamos en territorio nacional. Eso siempre que el país de destino opere con la Carta Verde.
La carta verde es importante
La Carta Verde —que te proporciona tu seguro de coche de forma gratuita— es un documento que prueba que el vehículo cuenta con el seguro obligatorio contratado en otro país. En realidad, en estados que pertenecen a la Unión Europea no es necesario puesto que todos estos se rigen por un Convenio Multilateral de Garantía. Pero si sales a países como Rusia, Bosnia o Turquía sí que te van a solicitar la Carta Verde y el seguro en vigor de tu vehículo por lo que, si vas fuera de Europa, asegúrate de llevar la documentación correspondiente.
Consejos básicos y a quién avisar
Si hemos sufrido un accidente en el extranjero, lo primero que vamos a tener que hacer es identificarnos, tanto a nosotros mismos como al vehículo. Es importante que el accidente se comunique a la Oficina Nacional del país en el que estás de visita y también llames a tu compañía aseguradora o correduría si dispones de ella. De hecho, te aconsejamos que primero llames a esta última —contacta con Seguros Nogal aquí— para que te puedan asesorar sobre cómo actuar en función del país en el que estés y las coberturas de tu seguro.
Si acabas de sufrir el accidente en el extranjero es normal que estés nervioso. Especialmente si las otras personas implicadas están heridas y/o no hablan el mismo idioma que tú. Tranquilo. Lo mejor que puedes hacer es llamar a la policía o emergencias —el Consulado o Embajada también puede ser de ayuda—. ¿No tienes el número? Busca rápidamente en Internet según el país en el que estés y te aparecerá enseguida. En la Unión Europea el teléfono 112 está establecido como un número único de asistencia a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencia (sanitaria, de extinción de incendios y salvamento o seguridad ciudadana).
Si hay heridos en el siniestro, seréis atendidos todos, ya sea por la sanidad pública o la privada, algo que, generalmente, os darán a elegir. En el caso de que, a causa del accidente, pierdas tu billete de avión o incluso reservas de hoteles u otras cosas que te hayan supuesto una pérdida de dinero, tu seguro también te lo podrá cubrir. Mira los imprevistos que te pueden ocurrir al viajar a otro país.
Lo más importante a la hora de reaccionar ante un accidente en el extranjero es que tengas en cuenta lo siguiente:
- Reacciona tal como si hubieras tenido un accidente en tu país: hay que asegurar a los pasajeros y protegerlos hasta que lleguen los servicios de emergencia.
- No pierdas la calma, sea como sea de dramática la situación. Nunca ayuda.
- Ten claros los recursos que tienes a tu disposición y comunícate tan pronto como puedas con emergencias y tu correduría o aseguradora.
Si quieres tener las máximas garantías para ti, los tuyos y tus bienes cuando salgas de viaje, asegúrate de contratar un buen seguro de automóvil. En Seguros Nogal podemos asesorarte en todo el proceso.